Saltar al contenido

This website uses cookies

This website uses cookies to improve user experience. By using our website you consent to all cookies in accordance with our Cookie Policy.

Más información

Opciones de tratamiento disponibles actualmente

Visual representation showcasing current treatment options for Neuroendocrine Tumors (NET).

Opciones de tratamiento disponibles actualmente

El tratamiento puede reducir el número y el tamaño de los TNE, así como algunos de los síntomas que estos causan. Su médico analizará las mejores opciones de tratamiento para usted con base en el tipo y el estadio del TNE, así como en sus antecedentes médicos.

El cáncer y sus tratamientos pueden causar efectos secundarios en algunos pacientes. Usted puede tolerar bien el tratamiento, pero es esencial saber qué esperar y cuándo informar a su médico si experimenta algo inesperado. Su equipo de atención puede ayudarle a manejar efectos secundarios y ayudarle a sentirse más cómodo(a). Su equipo de atención podría hacer cambios a su tratamiento, prescribir medicamentos específicos u ofrecer consejo sobre el ajuste de su alimentación y estilo de vida en general.

A continuación se presenta información acerca de algunas opciones terapéuticas y efectos secundarios comunes de cada tratamiento específico. Recuerde que estos son solo efectos secundarios posibles, y la experiencia de cada paciente puede ser diferente.

Manejo quirúrgico

Los pacientes con TNE suelen someterse a cirugía para extirpar los tumores, especialmente en estadios tempranos1,2. El objetivo de la cirugía depende del tipo de TNE, su ubicación en el cuerpo y el tamaño, así como si se ha propagado desde el lugar de origen.

  • Cirugía curativa: si un tumor en estadio temprano puede extirparse completamente e intacto con un perímetro claro de tejido sano, la cirugía puede curar el cáncer y es probable que no se requiera otro tratamiento.

  • Cirugía paliativa: si un tumor se ha propagado o si es demasiado grande para extirparlo completamente, la cirugía para reducir el tamaño del tumor puede ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida si el tumor afecta a otros órganos o produce cantidades excesivas de hormonas. La cirugía paliativa puede ofrecerse en combinación con diferentes tipos de tratamiento que podrían ser más eficaces si el tamaño del tumor se reduce.

Efectos secundarios generales de la cirugía

Muchos factores determinan el grado de recuperación de la cirugía: su salud general, el tipo y la complejidad de la cirugía, las posibles complicaciones durante la cirugía y así sucesivamente. Su médico o equipo de atención deberá explicarle los efectos secundarios posibles de cualquier procedimiento que pudiera necesitar. Los efectos secundarios frecuentes de la cirugía incluyen dolor en el lugar de la cirugía, sangrado o supuración de la herida, inflamación y moretones, infección y fatiga.

Manejo médico

  • Análogos de la somatostatina (ASS)

    Los ASS son variantes de la somatostatina presente naturalmente, una hormona producida en
    el cerebro y el tracto digestivo que regula la liberación de varias otras hormonas y sustancias químicas de órganos internos. Las inyecciones de ASS pueden detener la producción excesiva
    de hormonas (como la serotonina) que causan síntomas, como rubor facial y diarrea. Existe evidencia de que los ASS también pueden reducir la velocidad de crecimiento de algunos TNE
    del tracto digestivo3. Los ASS se administran diariamente (acción corta) o mensualmente
    (acción prolongada) en forma de inyección.

Efectos secundarios generales de los ASS

Los efectos secundarios de los ASS pueden ser relativamente leves, son usualmente temporales y pueden resolverse. Pueden incluir falta de apetito, náuseas, sensación de distensión abdominal, dolor de estómago, fatiga, diarrea (raro), sensibilidad en el lugar de la inyección y cambios en la frecuencia cardíaca. Usted también podría presentar niveles de azúcar en la sangre alterados (aumento o disminución). Si tiene diabetes, es posible que deba revisar sus niveles de azúcar en la sangre con más frecuencia, y podría ser necesario que aumente o reduzca su medicamento para esta. Su médico puede ayudarle a manejar cualquier cambio en la dosis u horario de su medicamento.

Aunque es poco frecuente, recibir ASS durante muchos meses puede causar cálculos en la vesícula biliar; por este motivo, se le podría realizar una ecografía de la vesícula biliar antes de que inicie el tratamiento y cada 6 a 12 meses durante el tratamiento.

  • La quimioterapia puede ser una opción para algunos tipos de TNE, y algunas veces puede recomendarse después de la cirugía para TNE de alto grado. La quimioterapia funciona al detener o reducir el crecimiento de células cancerosas, las cuales crecen y se dividen rápidamente.

    La quimioterapia se administra usualmente por vía intravenosa (i.v.) en un hospital, pero normalmente no requiere hospitalización. También hay agentes de quimioterapia orales que su médico puede considerar. Usted y su médico deberán hablar acerca de las mejores opciones para usted.

Efectos secundarios generales de la quimioterapia

Hay muchos agentes de quimioterapia y cada paciente reacciona a ellos de manera diferente. Su médico deberá hablar acerca de los posibles efectos secundarios con usted. Algunos efectos secundarios frecuentes incluyen fatiga (esta puede durar varios meses después de que termine el tratamiento), náuseas, caída del cabello, aumento del riesgo de infección, pérdida de peso, diarrea y estreñimiento, piel seca y erupción cutánea, y entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies.

  • Las terapias moleculares dirigidas atacan específicamente a las células cancerosas con daño mínimo a las células sanas. Estas pueden tener diferentes mecanismos de acción y afectan la manera en que las células cancerosas crecen, se dividen y se propagan. Por ejemplo, pueden usarse inhibidores de la tirosina quinasa en TNE pancreáticos para bloquear un proceso conocido como “angiogénesis” (en el cual los tumores crean nuevos vasos sanguíneos para mantener un riego sanguíneo adecuado que ayuda a su crecimiento).

Efectos secundarios generales de la terapias moleculares dirigidas

Cada terapia molecular dirigida individual tiene diferentes efectos secundarios. Algunos posibles efectos secundarios generales incluyen úlceras bucales, diarrea, estreñimiento, fatiga, náuseas, pérdida de apetito y pérdida de peso.

Medicina nuclear

La terapia radiofarmacéutica dirigida (RPT), algunas veces llamada terapia de radionucleidos de receptores de péptidos (PRRT) o terapia de radioligandos (RLT), se usa para tratar TNE cuando otros tipos de tratamiento, como la cirugía o la quimioterapia, no son adecuados o son ineficaces (debido al tamaño, la ubicación o el número de tumores). Como el nombre sugiere, la RPT dirigida combina un componente radioactivo con una molécula dirigida que es fuertemente atraída a receptores de la somatostatina (la cual se encuentra en la superficie de la mayoría de los TNE). Cuando se considera la RPT, se realiza un diagnóstico por imágenes para confirmar la presencia de receptores de somatostatina.

Las RPT se administran como inyección i.v. Una vez en la corriente sanguínea, las moléculas dirigidas encuentran y se unen a las células tumorales, y el componente radioactivo libera una cantidad pequeña de radiación junto o hacia el tumor. La radiación daña a las células cancerosas y previene
el crecimiento del tumor.

.
Terapia de radionucleidos en TNE

Efectos secundarios generales de la RPT

Los efectos secundarios de la RPT incluyen: dolor después del tratamiento, náuseas, vómito, diarrea, aumento de las enzimas hepáticas (por ejemplo, bilirrubina), fatiga, pérdida parcial del cabello (no calvicie), aumento del riesgo de infección, riesgo de exacerbación del síndrome carcinoide y cambios menores en la producción de sangre.

Los efectos secundarios menos frecuentes incluyen toxicidad de la médula ósea o renal. Para proteger los riñones, usted puede recibir una infusión de aminoácidos.4

Terapias dirigidas al hígado

Se le pueden ofrecer diferentes tipos de procedimientos de radiología de intervención si su tumor se ha propagado al hígado. Estos procedimientos mínimamente invasivos los realizan radiólogos bajo anestesia local o sedación.

  • Embolización arterial hepática (EAH): con la ayuda de imágenes por rayos X, un radiólogo usará una arteria de la región inguinal para dirigir un catéter hacia el vaso sanguíneo principal del hígado (la arteria hepática) y hacia la arteria que lleva sangre a los TNE en el hígado. Entonces se inyectan partículas diminutas llamadas “microesferas” a través del catéter para bloquear el riego sanguíneo hacia los tumores. Esto impide que los tumores reciban el oxígeno y los nutrientes que necesitan para crecer y causa que se contraigan e incluso que mueran.

GEfectos secundarios generales de la EAH

Los posibles efectos secundarios de la EAH incluyen dolor en el lado derecho del abdomen y el hombro derecho, moretones o sangrado en el lugar del tratamiento, fiebre (pueden administrarse antibióticos antes y después del procedimiento para reducir el riesgo de infección), síntomas similares a los de la gripe, náuseas y vómito. Muy raramente, la embolización puede causar que
el hígado y los pulmones dejen de funcionar, de manera que se le realizarán análisis de sangre regulares para monitorear esos órganos.

  • Ablación por radiofrecuencia (ARF): mediante el uso de una guía por ecografía o TC, se introduce una aguja a través de la pared abdominal hacia el tumor hepático, donde se aplica
    una corriente eléctrica (energía de radiofrecuencia), lo cual produce altas temperaturas que destruyen las células cancerosas.

Efectos secundarios generales de la ARF

Los posibles efectos secundarios de la ARF incluyen malestar o dolor en el lugar del tratamiento, moretones o sangrado donde se realizó el tratamiento, coágulos de sangre en los vasos más cercanos a la zona de tratamiento, fiebre (pueden administrarse antibióticos antes y después del procedimiento para reducir el riesgo de infección), síntomas similares a los de la gripe, abscesos e inflamación del tejido circundante (como pancreatitis si le han administrado ARF para tratar un TNEp). Además, los procedimientos de ablación en los pulmones pueden causar colapso pulmonar. Su médico deberá valorar cualquier efecto secundario con usted antes de cualquier procedimiento.

Vigilancia activa (espera vigilante) Lineamientos
You’re now leaving the website myNETjourney.com
This link is provided for information purposes only. Please be aware that, if you click on it, you will leave myNETjourney.com website. The link will take you to a website owned and operated by an independent party over which ITM Oncologics GmbH has no control or influence (“third-party website”).
ITM Oncologics GmbH makes no representation that information on the third-party website is appropriate or available for use or access in locations outside the country for which the third-party website is intended. Therefore, ITM Oncologics GmbH declines any responsibility for third-party information. ITM Oncologics GmbH makes no representation regarding the data usage policies of the third party website and declines any responsibility for the use of personal data by the operator of the third-party website. Please ensure that you belong to the intended audience of the content provided on third-party website and that your access to it complies with the applicable laws and regulations.
 
Do you really want to leave the myNETjourney.com website?
Bienvenido a myNETjourney.com
Para poder brindarle con información a medida de sus necesidades, le pedimos que seleccione una las siguientes opciones.